
Este año en mi pais celebramos el bicentenario de la independencia de México (aunque en realidad es el bicentenario de el inicio, ya que la verdadera independencia no se obtuvo hasta 1821) y el centenario de la Revolución, las dos fechas mas conmemorativas de mi nación, y toda clase de festejos se están organizando, la pregunta para los mexicanos que les gusta el cine es...¿esté año festejara México seleccionando una película digna de ganar el Oscar?
¿Hay material si quiera para poder pensar en esa opción? La respuesta, señores, es un SI!!! Yo leía que varios bloggeros comentaban que el año pasado la única categoría con calidad era la de filme extranjero, pero este año las palículas envadas...mmm...nomas no (una pelicula tipo disney con futbol para Corea? y la favorita por el momento, ¿fantasmas y granjas?), pero Mexico tiene unas propuestas interesantes, estas son las mas importantes, para mi (ojo: no todas han sido inscritas):
Abel: De Diego Luna como director y guionista, ya ganador de un premio en Cannes y algunos críticos incluso compararon la dirección como a Wes Anderson o Michel Gondry, una película que ya anda por los festivales, en mi opinión, de las favoritas
Chicogrande: Pancho Villa, en año de Centenario, eso suena a buena película (esperemos que no sea un chusco como Zapata), y acompañada con uno de los actores mas conocidos y reconocidos del cine de México: Damian Alcazar
Conozca La Cabeza De Juan Perez: Una de las películas que mas llamo mi atención en los pasados Arieles fue esta cinta, una trama my interesante (un mago de quinta que para demostrar un buen acto promete montar una guillotina, sin importar que tendra que robarla), si quiere México mostrar un comedia negra, creo que es la indicada...de mis favoritas :D
El Atentado: No se porque me recuerda a Inglorious Bastards, de los productores de Arrancame La Vida, gran arte, aunque las criticas no has sido muy buenas :/
El Infierno: Tengo que decirlo, ES MI FAVORITA, el trailer me demuestra un gran filme, y otra vez Damian Alcazar, pero ahora con un director que ya lo conoce, Luis Estrada, esperemos que México se atreva a mandar este filme cargado de crudeza, un retrato de la vida en la frontera
Hidalgo: El iniciador del movimiento independiente será mostrado sin censura en la esta nueva película, aunque en lo personal no creo que el director pueda con esta historia (Sexo, Pudor y Lagrimas) espero equivocarme
Norteado: mmm, sincermente no se mucho de este filme :/ pero ya ha cosechado algunos triunfos en algunos festivales nacionales y otros pocos internacionales, así que no hay que perderle de vista
Entonces ¿por qué se inclinara la academia mexicano de cinematografía? ¿Por los festejos de este año (Hidalgo, El Atentado, Chicogrande)? ¿Por los problemas fronterizos (El infierno, Norteado)? ¿o alguna comedia (Abel, .....Juan Perez)? Espero que de verdad se vallan por lo de mas calidad, y pidamos a Dios que lleguemos a la ceremonia, y porque, estrenarnos como ganadores :)